Git Rebase vs Git Merge ¿cuál usar y cuándo?

git rebase vs git merge

Cuando trabajamos en Git, eventualmente llega el momento de integrar cambios entre ramas. Dos comandos comunes para esto son git merge y git rebase, y aunque ambos buscan unificar historias, lo hacen de maneras muy diferentes.


git merge

Este comando une dos ramas creando un nuevo commit de «merge» que representa esa unión.

Pros:

  • Historial explícito: muestra claramente cuándo y cómo se fusionaron ramas.
  • Seguro: mantiene la historia original tal cual, sin reescribirla.
  • Ideal para ramas públicas o de uso continuo: como main o develop.

Contras:

  • El historial puede volverse más ruidoso con muchos commits de merge.
  • Menos lineal: puede dificultar la lectura cuando hay muchas ramas.

git rebase

Este comando reaplica los commits de una rama sobre otra, como si se hubieran creado después del último commit de destino.

Pros:

  • Historial limpio y lineal: ideal para revisiones más claras.
  • Útil para «reubicar» cambios antes de integrarlos (ej. cuando trabajás en una feature y querés mantenerla actualizada con main).

Contras:

  • Reescribe la historia: peligroso si ya compartiste esa rama con otros.
  • Puede ser más complejo de entender al principio.

¿Cuándo usar cada uno?

SituaciónUsar
Quiero mantener el historial tal como ocurriómerge
Quiero un historial limpio y linealrebase
Estoy colaborando y ya compartí la ramamerge
Estoy trabajando en una feature localmenterebase

Tip Final

Usá rebase para limpiar tu historia antes de hacer merge, pero evitá hacerlo en ramas que otros ya estén usando.


Si querés más tips de git podes visitar Comandos basicos para aprender git

Si te gustó, no olvides de suscribirte para más contenido!